¿Cómo saber si hay aire en la manguera de alimentación?
El aire en la manguera de alimentación afecta a los resultados de pulverización, por lo que hay que procurar evitarlo. Pero, ¿cómo se reconoce?
El aire en la manguera de alimentación de su sistema de pulverización de espuma provoca malos resultados de pulverización. Para evitarlo, es necesario aprender a reconocer si hay aire en la manguera de alimentación. El Reactor de Graco puede ayudarle a evitar que entre aire innecesario en su sistema.
Es necesario evitar las burbujas de aire en su sistema en todo momento, ya que estas provocan problemas de relación de mezcla errónea y malos resultados de pulverización. Reconocer si hay aire en la manguera de alimentación es relativamente sencillo.
Cuando hay aire en la manguera de alimentación de su sistema de pulverización de espuma y este pasa por la bomba, puede oírse un golpeteo. El manómetro de presión de entrada estará reducido, lo cual indica que hay aire en el sistema.
¿Qué provoca las burbujas de aire en el sistema?
Hay varias causas posibles de las burbujas de aire en la manguera de alimentación:
- Fugas en la bomba de alimentación
- Bidones de material vacíos
- Un cambio erróneo del bidón de material
En la siguiente figura, puede ver cómo la relación permanece 1:1 hasta que un cambio de bidón de resina introduce aire en la manguera de alimentación. Cuando el aire permanece atrapado en el Reactor, verá picos y compensaciones de la relación.
¿Cómo evitar que entre aire en su sistema?
La razón principal de la entrada de aire en el sistema es un bidón de material vacío. De este modo, un método sencillo para evitar que entre aire en su manguera de alimentación es evitar que los bidones de material se vacíen por completo y apagar el sistema a tiempo.
Los Reactor de Graco pueden detectar automáticamente los niveles bajos del bidón y apagar el sistema cuando se llega a un nivel mínimo preconfigurado. Para utilizar esta función, introduzca los niveles actuales del bidón en el ADM (módulo de pantalla avanzada) de su Reactor. Para obtener más información, consulte el manual 333023P (busque el apartado «Pantalla de mantenimiento»).
Consulte el manual para obtener más instrucciones:
Artículos relacionados
¿Qué provoca un mal patrón de pulverización por la boquilla?
Cuando se pulveriza espuma y poliurea, pueden producirse malos patrones de pulverización por la boquilla. ¿Cuáles son las causas?
¿Qué me está diciendo mi patrón de pulverización?
En función del patrón de pulverización de espuma, puede diagnosticar y corregir desequilibrios de presión.
¿Puedo utilizar un Reactor sin termopar de manguera (FTS)?
¿Puedo utilizar un Reactor sin FTS? Averigüe la respuesta a esta pregunta frecuente.