Cómo reducir la contaminación acústica industrial con bombas eléctricas
Las bombas neumáticas de doble diafragma (AODD) y, sobre todo, los compresores de aire superan la normativa sobre ruido en entornos de producción. Esto es perjudicial para la salud, la seguridad y la productividad de los trabajadores. El cambio a soluciones eléctricas como la bomba QUANTM de Graco es un paso lógico para reducir la contaminación acústica industrial.
Contaminación acústica industrial
La maquinaria industrial y los procesos industriales en general conllevan cierto nivel de ruido. Cuanto más grandes son las máquinas y más intensos los procesos, más decibelios tienden a producir.
Un entorno de producción ruidoso tiene varios inconvenientes. Demasiado ruido en la fábrica puede dificultar el trabajo en equipo entre compañeros, provocando falta de comunicación o incluso situaciones poco seguras.
Pero también es malo para el bienestar de esos mismos compañeros. No es plato de buen gusto trabajar en un lugar donde la maquinaria hace un ruido abrumador. Y lo que es peor: puede causar problemas de audición o de salud.
Normas sobre el ruido de la OSHA: 85 dB es el umbral
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) de EE. UU. ha establecido normas específicas para proteger a los trabajadores de la exposición a ruidos peligrosos. Según la OSHA, el límite permitido de exposición (PEL) al ruido es de 85 decibelios (dB) de media en una jornada laboral de 8 horas.
La exposición prolongada a niveles de ruido superiores a 85 dB puede provocar lesiones auditivas. La pérdida de audición laboral es una de las lesiones más comunes relacionadas con el trabajo y es permanente, según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) estadounidense. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. calculan que 22 millones de trabajadores se enfrentan cada año a niveles de ruido potencialmente perjudiciales en el trabajo.
Por ello, es crucial que las fábricas aborden este peligro para la seguridad.
La maquinaria industrial utilizada en las instalaciones de producción es uno de los factores que más contribuyen a los niveles de ruido peligrosos y es un buen punto de partida para mejorar la seguridad de las fábricas.
Niveles de ruido de motores y bombas
Las bombas ruidosas son una parte importante del problema. O dicho de otro modo: las bombas neumáticas, a menudo AODD, son las sospechosas habituales. Por otro lado, las bombas eléctricas de doble diafragma (EODD) pueden desempeñar un papel importante a la hora de reducir el ruido industrial.
Veamos dónde se sitúan las AODD y las bombas eléctricas en la escala de decibelios.
Ruido de los motores neumáticos
Los motores neumáticos suelen ser una fuente de considerable contaminación acústica industrial. Estos motores pueden producir niveles de ruido que oscilan entre los 85 y 115 dB, según su diseño y condiciones de funcionamiento. Las bombas neumáticas de diafragma en entornos industriales suelen rondar los 100 dB.
Ruido de los compresores de aire
Los compresores de aire son vitales para que puedan funcionar las bombas neumáticas, pero son otra fuente importante de contaminación acústica debido a la entrada de aire, el escape y las vibraciones mecánicas. Los pulsos de presión acústica superan los 105 dB y el aire de salida alcanza incluso niveles de hasta 115 dB.
Ruido de motores eléctricos
Los motores eléctricos suelen producir menos ruido que los neumáticos. Estos menores niveles de ruido se deben a la ausencia de procesos de combustión y al menor número de piezas móviles, lo que reduce las vibraciones y el ruido mecánico. La bombas EODD QUANTM de Graco se queda en 74 dB.

Cómo reducir la contaminación acústica industrial: accionamiento eléctrico vs. neumático
Pongamos las cifras en perspectiva.
El sonido resultante de la rápida expansión del aire comprimido en una bomba neumática se amplifica aún más por la carcasa de la bomba. Y cuando se instalan numerosas bombas AODD una junto a otra, el sonido puede ser ensordecedor... literalmente.
Ni que decir tiene que la forma más eficaz de reducir el ruido de una fábrica es eliminar su origen, pero obviamente seguimos necesitando bombas para hacer circular el material durante el proceso. Cuando la eliminación no es posible, la siguiente mejor opción para minimizar los niveles de ruido y proteger a los trabajadores de los ruidos peligrosos es sustituir los equipos ruidosos por alternativas más silenciosas.
Con unos 100 dB de ruido, las bombas AODD y los compresores de aire superan con creces el umbral de seguridad de 85 dB(A). Y a 74 dB de ruido, las bombas EODD QUANTM se sitúan unos 10 dB por debajo del umbral, lo que ayuda a prevenir posibles daños auditivos debidos a una exposición prolongada
Entonces, ¿cómo se aplica esto exactamente cuando se cambia una bomba AODD por una QUANTM de Graco?
Reduzca la contaminación acústica industrial con las bombas eléctricas QUANTM
Si confía en las bombas neumáticas de diafragma (AODD), tendrá que enfrentarse a dos fuentes de ruido: las propias bombas y el compresor de aire. Sustituir sus AODD por bombas QUANTM le permite reducir la carga de su sistema de aire comprimido, o incluso deshacerse de él por completo, eliminando una de las dos fuentes anteriores.
Las bombas eléctricas de doble diafragma QUANTM no precisan de engranajes de reducción ni requieren de un control separado o variador de frecuencia (VFD). Esto permite que la bomba tenga un tamaño compacto, casi idéntico al de las bombas neumáticas de doble diafragma. Y eso significa que puede adaptar fácilmente su tecnología actual con una solución más silenciosa y eficiente.
Al suprimir el aire comprimido del proceso de bombeo, las bombas EODD QUANTM pueden reducir la presión acústica en torno a un 25 %.
Conclusión
Elegir la mejor tecnología para sus instalaciones de producción es un aspecto crucial para reducir la contaminación acústica industrial y mejorar la seguridad de los trabajadores en su planta. La reducción del ruido es solo una de las numerosas razones por las que empresas como la suya están aplicando estrategias de electrificación.
La mayoría de las tecnologías eléctricas del mercado actual permiten reducir considerablemente el ruido. A menudo, esto se combina con otras funciones avanzadas que contribuyen a mejorar las medidas medioambientales, sanitarias y de seguridad.
Graco cambió las reglas del juego en la tecnología de bombas de diafragma con cuando sacó la serie QUANTM de bombas de doble diafragma totalmente eléctricas. Su revolucionario accionamiento eléctrico ofrece una solución más silenciosa y segura que los equipos neumáticos tradicionales. Descubra qué hace que QUANTM sea más silenciosa y energéticamente eficiente que sus homólogas.
Ahora es el momento de hacer de su empresa un lugar de trabajo mejor, más sano y más seguro.
¿Le interesa pasarse a una versión eléctrica?
- Póngase en contacto con nuestros expertos
Para más información sobre las aplicaciones de cola y las bombas que se utilizan en ellas, rellene el formulario de contacto y, en breve, uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted.
- Calcule su ahorro
Responda tres sencillas preguntas para calcular cuánto se podría ahorrar
pasando a usar bombas eléctricas de doble diafragma de Graco
Póngase en contacto con un experto
Artículos relacionados
Los sistemas de bombeo eléctrico marcan el camino hacia los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad
Las bombas eléctricas marcan el camino hacia los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad
: La nueva tecnología: bombas de bajo consumo
Los sistemas de bombeo son una parte esencial de las operaciones de fabricación, muchas de las cuales funcionan con aire comprimido y consumen grandes cantidades de energía. A medida que las empresas tratan de desarrollar estrategias de electrificación, las bombas QUANTM ofrecen una solución para su...
Vías hacia la rentabilidad y sostenibilidad empresarial
El ahorro energético y la sostenibilidad están impulsando los beneficios de empresas de todo el mundo. Graco puede ayudarle a crear una estrategia de ahorro de costes y a explorar programas de incentivos para mejorar la eficiencia de las tecnologías de procesamiento.