Creación de un entorno de termofusibles más seguro
4 pasos para mejorar la seguridad de su línea de envasado
Los sistemas tradicionales de termofusibles utilizan un tanque para fundir y mantener el adhesivo a la temperatura de funcionamiento. Este diseño permite al operador acceso directo al tanque y requiere que se cargue manualmente nuevo adhesivo, lo que aumenta drásticamente los riesgos de seguridad, exponiendo a los operadores a áreas calientes, adhesivo fundido y humos tóxicos. Teniendo en cuenta estos peligros, es fundamental implementar un entorno de trabajo más seguro. Aquí tiene cuatro pasos que puede seguir para mejorar la seguridad en sus instalaciones.
1. Limite la exposición al adhesivo
La forma más fácil de que ocurra un accidente relacionado con el termofusible es que los operadores tengan acceso directo al adhesivo fundido. Para reducir la exposición a los termofusibles y mejorar las condiciones de trabajo de quienes operan el sistema, lo mejor que puede hacer es implementar un sistema cerrado en su proceso de envasado. Los equipos y tecnologías mejorados de un sistema cerrado eliminan el acceso directo a la cámara de fusión, reduciendo que se puedan sufrir quemaduras.
2. Implemente un sistema de alimentación automatizado
Los sistemas de alimentación automatizados pueden añadir varios beneficios de seguridad a su proceso de envasado. Las mayores ventajas en cuanto a seguridad se obtienen cuando los operadores no necesitan llenar los tanques manualmente en sistemas basados en tanques. Esto permite a los operadores llenar un recipiente separado sin calentar con una gran cantidad de gránulos de adhesivo sin fundir. El sistema de alimentación introduce los gránulos en el fundidor según sea necesario. Al no tener acceso al adhesivo termofusible o al tanque de metal calefactado, las probabilidades de sufrir quemaduras se reducen de forma drástica, disminuyendo también la probabilidad de incidencias de seguridad industrial y de reclamaciones de indemnización por parte de los trabajadores. Además, al usar un sistema de alimentación automatizado, hay menos posibilidades de que se derramen gránulos en el piso donde es probable que los operadores y otros trabajadores se tropiecen o caigan, con los gránulos "acumulados".
3. Reduzca la carbonización
La limpieza constante de los sistemas basados en tanques, que a menudo tienen acumulación de carbonización, o el cambio a un sistema sin tanque que elimina la carbonización, es otro paso que puede ayudar a mejorar la seguridad de su línea de envasado. La carbonización se crea cuando se produce un sobrecalentamiento, contaminación u oxidación del adhesivo y tiene como resultado la liberación de vapores tóxicos al aire cuando los operadores entran en contacto con el termofusible.
4. Presión más baja antes del mantenimiento
Cuando los sistemas termofusibles tienen una válvula de despresurización, les permite a los operadores o trabajadores de mantenimiento reducir la presión en una manguera o pistola. Esto es fundamental para que el sistema se manipule de forma segura sin el riesgo de exposición al termofusible. También es importante considerar las características de seguridad del resto de equipos de su línea de envasado, como mangueras y aplicadores. Con la inclusión de un enclavamiento de seguridad de sobrecalentamiento incorporado y asegurando que el filtro de aire se pueda cambiar fácilmente en los aplicadores, se elimina el riesgo de que el operador entre en contacto con el termofusible.
Related Articles
¿Qué hace que el adhesivo termofusible se carbonice?
Sobrecalentamiento, contaminación y oxidación. Obtenga información sobre las tres causas de la carbonización del adhesivo y cómo evitarlas.
Una fábrica de cerveza de la costa este mejora el proceso de envasado de cerveza
Two Roads Brewery necesitaba un nuevo sistema termofusible para mejorar la eficiencia y garantizar la calidad de sus envases de cartón.
Tanque vs sin tanque
Descubra las diferencias entre un sistema con tanque y uno sin tanque.